¿Por qué es cada vez más importante el sistema auxiliar?

Artículo original en El Blog del Taller Mecánico

¿Por qué es cada vez más importante el sistema auxiliar?

 

El sistema de accionamiento auxiliar es cada vez más importante. Los vehículos de hoy tienen muchos elementos que pueden hacer que funcionen correctamente. Por lo tanto, se debe prestar cada vez más atención a su mantenimiento.

En un motor refrigerado por aire, como el del VW Escarabajo, la correa auxiliar del sistema FEAD únicamente se encargaba de accionar el alternador y, por lo tanto, de cargar la batería del vehículo. En esta configuración, la correa auxiliar se tensa insertando distintas arandelas entre la polea de la correa en el alternador. Un sistema simple y sencillo de mantener.

En motores refrigerados por agua, la bomba de agua también se acciona en el sistema FEAD. El resultado es que la correa auxiliar debe abarcar una gran zona para que todos los componentes estén correctamente conectados. Ante el aumento de los requisitos de confort, al sistema FEAD se han añadido bombas de servodirección y compresores del aire acondicionado. La demanda de capacidad de carga también ha aumentado debido a la creciente cantidad de electrónica en los vehículos modernos. La capacidad de carga de los alternadores se ha incrementado en consecuencia, provocando un drástico aumento de la cantidad de par que debe transferirse. Este nivel de transferencia de par ya no es posible con una correa trapezoidal convencional. Por lo tanto, las correas acanaladas de la actualidad han sustituido gradualmente a la correa trapezoidal convencional en el sistema.

 

FEAD.

Debido a su estructura plana y nervada, una correa acanalada puede transferir un par sustancialmente mayor, y también reduce las relaciones de contacto, incrementando así las relaciones de transmisión.

Las poleas de inversión se utilizan en el sistema FEAD para guiar la correa acanalada a los distintos componentes. Cuando se requiere, la tensión correcta se mantiene usando distintos tipos de elementos tensores.

Los sistemas start/stop presentan otro desafío para el sistema FEAD, ya que el deslizamiento de la correa durante el proceso de arranque es especialmente elevado, sobre todo en relación con el par de arranque.

Debido a estos factores, es más importante que nunca comprobar de forma rutinaria el sistema FEAD durante el mantenimiento en los motores.

Todos los componentes necesarios para que el sistema FEAD funcione a plena capacidad están sujetos a las mismas tensiones y factores de desgaste, y por lo tanto deben sustituirse al mismo tiempo en la medida de lo posible. Por este motivo, Schaeffler Automotive Aftermarket ha desarrollado una amplia gama de kits específicos para cada vehículo y motor, diseñados para llevar a cabo el mantenimiento de todo el sistema FEAD.

Artículo original en El Blog del Taller Mecánico

Back to top
Call Now Button